ES
Instagram
Forms
ES
Impulsando la transformación digital en el tercer sector de América Latina
Propuesta
Hipótesis
Impulsando la transformación digital en el tercer sector de América Latina
Propuesta
Hipótesis
Hipótesis
Brecha digital
Solo 16% de las organizaciones sin fines de lucro en Latam tienen un nivel avanzado de transformación digital, y las diferencias entre unas y otras suelen estar determinadas por el financiamiento
Baja adopción de AI
Las organizaciones del tercer sector en Chile, Colombia y Venezuela están muy atrás en la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial, debido a la falta de financiamiento o experticia técnica.
Acceso limitado a herramientas de análisis de datos
Las herramientas de ciencias de datos son las herramientas digitales menos utilizadas por las organizaciones sin fines de lucro.
Hipótesis
Brecha digital
Solo 16% de las organizaciones sin fines de lucro en Latam tienen un nivel avanzado de transformación digital, y las diferencias entre unas y otras suelen estar determinadas por el financiamiento
Baja adopción de AI
Las organizaciones del tercer sector en Chile, Colombia y Venezuela están muy atrás en la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial, debido a la falta de financiamiento o experticia técnica.
Acceso limitado a herramientas de análisis de datos
Las herramientas de ciencias de datos son las herramientas digitales menos utilizadas por las organizaciones sin fines de lucro.
Propuesta
Entrenamientos para acelerar la transformación digital
A través de una serie de entrenamientos prácticos, fortaleceremos las capacidades de liderazgo digital en el tercer sector, entregando herramientas para diseñar e implementar procesos de transformación digital en sus organizaciones. Además, fomentamos el intercambio entre líderes sociales de América Latina y el Caribe, promoviendo la colaboración regional.
Revisa el programa piloto aquí
Voluntariado Digital en Gestión de Proyectos
Tras completar el entrenamiento y crear una hoja de ruta, las organizaciones participantes recibirán el apoyo de gestores de proyecto (project managers) voluntarios. Estos voluntarios ayudarán a las organizaciones a planear el desarrollo de los desarrollos y prioridades definidas en su hoja de ruta de digitalización.
Voluntariado Digital Técnico
Durante la fase de implementación, conectaremos a las organizaciones con profesionales técnios, como desarrolladores, programadores y científicos de datos, para brindar apoyo técnico voluntario que permita el desarrollo de los proyectos establecidos en su hoja de ruta.
Red Latinoamericana de OSC y ONGs Inteligentes
Las organizaciones que completen todas las etapas ingresarán a nuestra red regional de graduadas, donde podrán acceder a nuevas oportunidades de aprendizaje, alianzas y colaboración, impulsando de forma continua su impacto a través del uso estratégico de la tecnología.
Propuesta
Entrenamientos para acelerar la transformación digital
A través de una serie de entrenamientos prácticos, fortaleceremos las capacidades de liderazgo digital en el tercer sector, entregando herramientas para diseñar e implementar procesos de transformación digital en sus organizaciones. Además, fomentamos el intercambio entre líderes sociales de América Latina y el Caribe, promoviendo la colaboración regional.
Voluntariado Digital en Gestión de Proyectos
Tras completar el entrenamiento y crear una hoja de ruta, las organizaciones participantes recibirán el apoyo de gestores de proyecto (project managers) voluntarios. Estos voluntarios ayudarán a las organizaciones a planear el desarrollo de los desarrollos y prioridades definidas en su hoja de ruta de digitalización.
Voluntariado Digital Técnico
Durante la fase de implementación, conectaremos a las organizaciones con profesionales técnios, como desarrolladores, programadores y científicos de datos, para brindar apoyo técnico voluntario que permita el desarrollo de los proyectos establecidos en su hoja de ruta.
Red Latinoamericana de OSC y ONGs Inteligentes
Las organizaciones que completen todas las etapas ingresarán a nuestra red regional de graduadas, donde podrán acceder a nuevas oportunidades de aprendizaje, alianzas y colaboración, impulsando de forma continua su impacto a través del uso estratégico de la tecnología.